• UNESCO
  • Educación
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Cultura
  • Comunicación e Información
  • Servicio de Prensa

Oficina de la UNESCO en Guatemala

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Caracteres pequeños
  • Caracteres grandes
  • $bookmark}
  • $print}
  • Enviar por correo electrónico

UNESCO »   » Inicio

  • Inicio
  • Noticias
  • Educación
    • Educación para la Paz y Derechos Humanos
    • Educación Integral en Sexualidad
    • Educación para el Desarrollo Sostenible
      • Educación para la Prevención en Desastres
      • “Somos Agua” Aprendiendo el valor del Agua en la Escuela
    • Proyecto Centros UNESCO-Malala
    • Saqilaj B’e
      • Alfabetización
      • Educación primaria acelerada
  • Ciencias Naturales
    • Recursos Hídricos
      • Aguas transfronterizas
      • Trifinio
      • Sostenibilidad del agua dulce
  • Ciencias Sociales y Humanas
    • Juventud
      • Gestión pacífica de la conflictividad
      • Cultura de Paz
    • Mujeres por la Inclusión
    • Diálogo Intercultural
    • Escuela MOST
  • Cultura
    • Patrimonio Mundial
      • Fortalecimiento de capacidades
      • Valoración del patrimonio
    • Patrimonio Cultural Inmaterial
      • Fortalecimiento de las Capacidades sobre Patrimonio Cultural Inmaterial Fase I
    • Patrimonio Cultural Subacuático
    • Diversidad Cultural y Creativa
    • Museo y Tráfico Ilícito de Bienes Culturales
  • Comunicación e Información
    • Acceso al Conocimiento
      • Acceso a la Información
      • Bibliotecas y Archivos
      • Patrimonio documental
      • Uso de TIC´s en la Educación
      • Formación de Periodistas para el Desarrollo y la Paz
      • Sociedades del Conocimiento
      • Multilingüismo y acceso universal al Ciberespacio
    • Desarrollo de los Medios
      • Medios Públicos y comunitarios
      • Indicadores de Desarrollo Mediático
      • Pluralismo y Desarrollo de los Medios
      • Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC)
    • Libertad de Expresión
      • Seguridad de los Periodistas
      • Programa de Protección a Periodistas en Guatemala
    • Eje Transversal: VIH y Sida
  • Galeria
  • Publicaciones
  • Sobre la Oficina
    • Quiénes somos
    • Dónde estamos
    • Servicio de prensa

Sobre la Oficina

  • Quiénes somos
  • ¿Dónde estamos?
  • Servicio de prensa
  • Publicaciones
  • Ofertas de empleo / UNESCO en Guatemala
  • Noticias

Publicaciones

Sección

  • Inicio

    • Material Educativo – Salud y Bienestar (K’iche’)

      19 marzo, 2019

  • Educación

    • Material Educativo – Salud y Bienestar (K’iche’)

      19 marzo, 2019

  • Inicio

    • Guía del docente para la caja de herramientas de Educación para la Paz y los Derechos Humanos

      6 septiembre, 2018

  • Inicio

    • Morralito de emergencia

      13 junio, 2018

  • Educación

    • Guía para docentes para abordar temas de pubertad y violencia basada en género en el aula

      5 febrero, 2018

‹1234›»
Principio de la página

Noticias

9 julio, 2020

Visita nuestra nueva página

15 octubre, 2019

Preparación del nuevo programa sobre Autonomía económica

Recursos al alcance de todas

20 septiembre, 2019

Experiencias de las beneficiarias de los Centros UNESCO-Malala-MINEDUC

La relevancia cultural y lingüística es un elemento clave para una educación no formal de calidad.

Más noticias
Tweets by UNESCOgt

  •               



Recursos en la Unesco

  • Multimedia

    Videos, fotos y servicios audiovisuales para profesionales y el público en general

  • Convenciones y recomendaciones

    Instrumentos jurídicos adoptados por los Estados Miembros de la UNESCO

  • Publicaciones

    Librería en línea, documentos, publicaciones, biblioteca y archivos

  • Estadísticas

    Descarga de los datos procedentes de 200 países en una variedad de formatos

  • 4a. calle 1-57, zona 10. C.P. 01010. Guatemala, Guatemala PBX (502) 22 47 03 03 / Fax (502) 23 31 15 24

  • Contáctenos